Fue un movimiento cultural originado en Alemania a principios de siglo xx, se enfoca en la deformación de lo real para resaltar su lado natural , verdadero y humano, por medio de la expresión de los sentimientos y no por una descripción detallada de esta.
Cabe resaltar que fue tomado como una reacción al impresionismo, puesto que los artistas reflejaban más de su interior en las obras, relativo a la cantidad de realismo y apego a la realidad que se tenía como base en la época de todo trabajo artístico, en resumen, destacaba la visión interna del artista sobre lo que lo rodeaba, frente a plasmar lo que todos de por sí ya podían ver.

Con respecto a las características en la época, empleaba colores violentos con una temática de soledad y miseria, reflejaba la amargura de los diferentes círculos artísticos e intelectuales alemanes del periodo de la primera guerra mundial y entreguerras, por lo que defendía una libertad individual y buscaba por medio de esta provocar un cambio de vida.
Trataba temas fuertes puesto que eran los más apropiados para pasmar los pensamientos de ira, tristeza, ansiedad e impotencia que sentían los autores, por lo que las personas al verlo podían llegar a sentirse identificados con las formas o componentes de la obra.
La paleta al ser fría y opaca, ayudaba a mostrar el significado que muchas veces podía variar según quien lo viera; pero siempre con el mismo mensaje de abrir los ojos hacia lo que se veía en el mundo real y de cómo los afectaba a todos de una u otra forma.
ARQUITECTURA:
La arquitectura expresionista nació en Alemania, países bajos, Austria y Dinamarca, caracterizada por el uso de materiales construidos en masa como los ladrillos, el acero o los vidrios y por el uso de formas biomorficas.
Un ejemplo puede ser el uso de vidrio en varias construcciones, en remplazo del ladrillo y otros materiales a la vista más consistentes, partiendo de un modelo estético, denominado arquitectura de cristal.
Grupos en los que se desarrolló:
Deutscher Werkbundun: Mich
Su objetivo era integrar la arquitectura, industria y artesanía por medio del trabajo profesional y la educación, así como añadirle el diseño arquitectónico a la modernidad aplicándole un toque industrial.
Resalto por el uso del vidrio y el acero en conjunto (resaltando el vidrio) y por la aplicación del diseño industrial y funcionalismo decorativo.